
Branni is proud!
El 30 de junio se celebrará en Barcelona y Milán la marcha del orgullo LGBT+, un acontecimiento mundial para reivindicar, conmemorar y apoyar a los movimientos de derechos civiles y LGBT+, contra la represión y discriminación sexual. Nosotros, como cada año, nos sumamos a la causa y os proponemos unos cuantos artistas realmente inspiradores, activos en la promoción de la diversidad sexual.
Indudablemente, en la top seven de nuestros artistas favoritos: Luke Austin (@lukeaustin). Fotógrafo australiano, cuya sensibilidad es tan emotiva como tangible. Sus fotos consisten mayoritariamente en retratos de personas del colectivo LGBT+, un homenaje a la cultura queer, inclusiva de la diversidad sexual y de género.
Pero lo que verdaderamente transpira cada fotograma, al margen de la cuestión social y sexual, es una delicada y frágil intimidad, dejándonos filtrar la mirada en la subjetividad de cada individuo.



Un fotógrafo cuya delicadeza nos enamora: el sudafricano Michael Oliver Love (@michaeloliverlove). Mezcla las dimensiones más amplias de feminidad y masculinidad sumergiéndolas en el estilismo de moda, creando verdaderas piezas de arte visual. La realidad a través de sus lentes es diferente, delicada y profundamente deliciosa.


Ryker Allen (@rykerallen). Neoyorquino. Su portfolio documenta la vida cotidiana de la juventud queer, explorando masculinidades y feminidades en una perspectiva no binaria. Sus sujetos también son imagen de importantes editoriales de alta moda.


La talentuosa Laurel Golio (@laurelgolio), que con su proyecto “We are the youth“, quiere visibilizar las historias de la juventud LGBTQ en Estados Unidos con retratos íntimos de la sociedad adolescente. Su objetivo es capturar “[…] the incredible diversity and uniqueness among the LGBTQ youth population.”



Sawyer DeVuyst (@sawyermine), modelo/actor/fotógrafo trans de Brooklyn. Su obra artística es una colección de autorretratos que visibilizan la íntima cotidianidad de un chico trans. Una ojeada a la emotividad del día a día, lejos de victimizaciones e ideologías, simplemente la vida misma.


Mitch Major (@mitchmajor), fotógrafo australiano, cuyo trabajo es un guiño a la belleza estatuaria y al erotismo de la masculinidad, siempre teniendo como denominador común la delicadeza. El hombre y las flores: una contraposición de lo más elegante.






Finalmente os proponemos una perla de Instagram, un proyecto atentamente detallado y dedicado a la historia queer: material fotográfico exclusivo y descripciones de hechos histórico sociales del movimiento LGTBQ+. Sigue @lgbt_history para tener siempre entre tus manos un recorrido visual e informativo de las diferentes realidades históricas LGBTQ+.